Cristina Valencia, Voluntaria del Proyecto Heal
En los Altos de Chiapas recibimos a la cohorte México 2025 de HEAL. El primer encuentro para vernos, compartir y empezar a reconocer el liderazgo que existe en cada una de nosotras.
Uno de los momentos significativos ocurrió durante la plática sobre poder, privilegio e interseccionalidad. Donde Maritza y Ameyalli nos hicieron reflexionar desde la resistencia:
“Permitir equivocarnos para seguir aprendiendo”
Esta idea destacó como una característica esencial de liderar con humanidad. En un mundo donde los sistemas de opresión heredados del colonialismo nos empujan a priorizar la producción, la eficiencia y la ambición por encima del cuidado y la compasión, es fácil olvidarnos de tomarnos espacios para aprender y crecer desde nuestros errores.
Primer encuentro de la generación HEAL México 2025
También reflexionamos sobre cómo los sistemas estructurales crean barreras que afectan los derechos civiles y sociales de nuestras comunidades, y cómo estas realidades se entrelazan con nuestra labor en el sistema de salud.
Lo anterior abrió lugar para hablar de cómo la identidad sostiene nuestra autoconfianza. A través de ejercicios de pensamiento basado en fortalezas, reconocemos nuestras propias habilidades de liderazgo.
Este fue el primer paso de un camino que seguirá fortaleciéndose.
Primer encuentro de la generación HEAL México 2025 en CEFOCAM – K’inal Antsetik
Juntas, desde nuestras raíces y con la mirada hacia nuestra identidad, construimos la confianza necesaria para transformar la salud en nuestras comunidades o entornos.
El retiro tuvo lugar en las instalaciones de CEFOCAM – K’inal Antsetik, una cooperativa de mujeres indígenas de los Altos de Chiapas.
Estar en este lugar, rodeadas de historias de resistencia y organización comunitaria, marcó una diferencia en nuestro encuentro. Las mujeres que forman parte de CEFOCAM nos compartieron sus saberes y nos acompañaron desde su experiencia como lideresas. Al escucharlas, sentimos que nuestras luchas se encuentran y se sostienen mutuamente.
Fellows de la Generación HEAL México 2025
Entre las montañas y voces que resisten, la cohorte México 2025 inició su camino con raíces más fuertes y con la certeza de que no estamos solas. En medio de un contexto económico tan adverso para las organizaciones comunitarias y de la sociedad civil, compartir con todas fue un recordatorio de que nuestra fuerza está en la colectividad y en la solidaridad que nos sostiene.